Auxiliar de Farmacia
Con manejo de software de stock y facturación
Sin necesidad de conocimientos previos y con un temario completo y actualizado, el curso de Auxiliar de Farmacia en Córdoba del Instituto Sabin te transformará en un auxiliar idóneo para el Farmacéutico y te permitirá trabajar en farmacias tradicionales y homeopáticas, de índole privada o pública.
¿Por qué estudiar Auxiliar de Farmacia en el Instituto Sabin?
- Incluimos en nuestro temario, formación en el manejo de un sistema de gestión farmacéutica (NOVA o GEMA). Esto es fundamental para trabajar en farmacias.
- Cuando completas y aprobás el curso, te incluimos en nuestro registro de Auxiliares de Farmacia y cada vez que una de las 15 farmacias con la que tenemos convenios solicitan personal auxiliar, te lo comunicamos por WhatsApp para que puedas postularte.
- El formato presencial con virtualidad te ayuda a disminuir tus traslados y ahorrar tiempos. Además, podrás ver las clases grabadas todas las veces que quieras.
- Accedes a descuentos para hacer otros cursos en el Instituto.
Hablidades a desarrollar
Se pretende que, al finalizar el curso de Auxiliar de Farmacia, el alumno esté en condiciones de:
- Asistir a la dispensación de los productos farmacéuticos y realizar la venta de estos, siempre informando a sus usuarios de sus características, dosificación e interacciones posibles, según la prescripción del médico.
- Ejecutar tareas administrativas y de control de medicamentos básicos como recepción, mantenimiento y dispensación, respetando siempre la calidad, seguridad y protección ambiental.
- Tomar parte de las tareas de preparación de pedidos a las droguerías, recepción de pedidos, devolución de medicamentos, manejo y control de stock, control de vencidos, control de temperatura y humedad del ambiente donde se almacenan los medicamentos, inventarios, control de temperatura de heladera y tiene a responsabilidad de dar aviso al profesional de cualquier irregularidad.
- Fomentar hábitos saludables en los usuarios, para mantener o mejorar su salud y evitar contagios y enfermedades, pero recordando que ningún integrante de los equipos de salud que represente a la farmacia puede inducir a la toma de medicamentos.
- Comprender que los medicamentos de venta bajo receta y bajo receta archivada deben ser recetados por profesionales médicos.
- Colaborar idóneamente en la gestión comercial de la farmacia por medio del uso correcto del software de gestión administrativa, contable y comercial (*) (*) se trabajará con software Nova y/o Gema.
Dirigido a
El sector farmacéutico crece día a día, la demanda de personal capacitado, por parte de los Farmacéuticos es cada vez más marcada. En ese sentido, hemos desarrollado una capacitación pensada para:
- Público en general que desee formarse para trabajar en farmacias privadas, farmacias públicas y/o en laboratorios farmacéuticos.
- Personal de farmacias que quiera perfeccionar sus conocimientos.
Metodología de dictado
Presencial adaptada.
- El desarrollo del curso se realizará combinando actividades virtuales y presenciales. Serán tres encuentros virtuales y uno presencial al mes. En caso de que la presencialidad sea suspendida por las autoridades sanitarias, se continúa con la capacitación en formato virtual.
- Los encuentros virtuales serán por sistema de videoconferencia con Google Meet (*). Los encuentros presenciales en sede del Instituto.
- Además, recibirás contenido por aula virtual entre semana (foros, videos, material de lectura, ejercitaciones, prácticos, etc.). Al inscribirte recibirás datos de acceso al campus. (*) Para unirte a una videoconferencia, es necesario tener la aplicación móvil de Google Meet -si accederás desde un celular o tablet por ejemplo- o un navegador web compatible -Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Safari de Apple- si accederás desde una pc. Además es necesario contar con una conexión a internet de banda ancha (por red o wifi) y micrófono en el dispositivo utilizado, de esta manera podrás interactuar con la Docente y demás estudiantes.
Docentes del curso
Hebe Rolfi
Schreiner Yohana
Consideraciones Generales
Duración
63 hs. reloj distribuidas en 21 clases.
Días y horarios
GRUPO 1
Sábados de 9 a 12 hs.
GRUPO 2
Miércoles de 18 a 21 hs.
Fechas
GRUPO 1
Inicia Sábado 18 de Febrero.
Finaliza Sábado 29 de Julio.
GRUPO 2
Inicia Miércoles 22 de Febrero.
Finaliza Miércoles 5 de Julio.
Incluye
Certificado impreso y material de estudio digital.
Acceso al campus virtual las 24 hs. los 365 días del año.
Acceso a la bolsa de trabajo del Instituto.