Inicia pronto

Producción de conservas naturales de alimentos

Junto a los mejores docentes de la industria de los alimentos y mediante un sistema de clases dinámicas combinado con prácticas presenciales en nuestro laboratorio, aprenderás las técnicas necesarias para elaborar conservas de verduras y frutas naturales, tanto para el consumo en casa como para un emprendimiento comercial.

¿Por qué estudiar Auxiliar de Farmacia en el Instituto Sabin?

  • Incluimos en nuestro temario, formación en el manejo de un sistema de gestión farmacéutica (NOVA o GEMA). Esto es fundamental para trabajar en farmacias.
  • Cuando completas y aprobás el curso, te incluimos en nuestro registro de Auxiliares de Farmacia y cada vez que una de las 15 farmacias con la que tenemos convenios solicitan personal auxiliar, te lo comunicamos por WhatsApp para que puedas postularte.
  • El formato presencial con virtualidad te ayuda a disminuir tus traslados y ahorrar tiempos. Además, podrás ver las clases grabadas todas las veces que quieras.
  • Accedes a descuentos para hacer otros cursos en el Instituto.

Objetivos del curso

  • Enseñar al alumno la preparación de conservas seguras mediante una manipulación consciente de los alimentos en sus tareas.

  • Que el alumno comprenda la importancia y las formas seguras e inocuas para la producción, el envasado, la conservación y la comercialización de alimentos.

  •  Que el alumno conozca el esquema de la legislación alimentaria en el país y las reglamentaciones más importantes a nivel local, provincial y nacional.

  • La propuesta es un taller dinámico, teórico-práctico, en el cual se aprenderán las técnicas necesarias para elaborar conservas de verduras y frutas naturales, tanto para el hogar, como para un emprendimiento comercial.

  • Identificar y emplear técnicas específicas para cada producto con el objetivo de alcanzar el aprovechamiento de distintas materias primas.

    Este curso contempla la realización de actividades prácticas en el laboratorio de la Institución.

Dirigido a

  • Público en general.
  • Personas que deseen llevar adelante un emprendimiento relacionado con la producción de conservas.
  • Personas que trabajan en el sector de la alimentación.
  • Estudiantes y Docentes de nivel medio y/o superior.

Metodología de dictado

Semi-presencial (un encuentro semanal online o presencial).

Curso/taller práctico con encuentros presenciales en la sede de la Institución (Belgrano 155) y encuentros online en vivo a través de Google Meet (*). Los encuentros online quedarán grabados para quienes no puedan asistir. Complementariamente se utilizará un aula virtual, donde se subirá el material a medida que se avance en el desarrollo del curso. El mismo podrá ser descargado hasta 45 días después de concluido el curso.

(*) Para unirte a una videoconferencia, es necesario tener la aplicación móvil de Google Meet -si accederás desde un celular o tablet por ejemplo- o un navegador web compatible -Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Safari de Apple- si accederás desde una pc. Además es necesario contar con una conexión a internet de banda ancha (por red o wifi) y micrófono en el dispositivo utilizado, de esta manera podrás interactuar con la Docente y demás estudiantes.

Docente del curso

Lic. Andrej. D. Ravnik
  • Lic. en Tecnología Industrial de los Alimentos.
  • Técnico superior en análisis microbiológicos de los alimentos.
  • Técnico Químico.
  • Docente Univ. Católica de Córdoba y Capacitador.
  • Consultor de tecnología de los alimentos.

Consideraciones Generales

Duración

12 encuentros de 3 hs. c/u. por semana

Días y horarios

Miércoles de 18 a 21 hs.

Fechas

Inicia Miércoles 21 de Junio.
Finaliza Miércoles 6 de Septiembre.

Incluye

Acceso al campus virtual las 24 hs.
Contenidos digitales descargables hasta 45 días después de finalizado el curso.
Certificado de Asistencia y/o Aprobación.
Prácticas en laboratorio del Instituto.