Secretariado y facturación médica
Una formación pensada para la inserción laboral en todo tipo de institución de salud.
En esta capacitación aprenderás a desarrollar las tareas relacionada al Secretario y Facturista Médico, desde la gestión de turnos y agendas, pasando por la recepción del paciente, la valoración del pedido médico y hasta la facturación de la prestación al ente financiador (obras sociales).
¿Por qué estudiar Facturación Médica en el Instituto Sabin?
- Trabajar en el área de salud requiere una habilidad especial para comunicarte e interactuar. Hemos incorporado en nuestro temario, todo un módulo destinado a la Comunicación para la mejora. Este contenido es único en nuestro plan de estudio.
- Al terminarlo, si aprobás, te incorporamos al registro/bolsa de trabajo. Cuando alguna institución de salud solicite personal capacitado, te lo vamos a comunicar por WhatsApp para que te postules.
- Accedes a descuentos para hacer otros cursos en el Instituto.
Hablidades a desarrollar
Se pretende que, al finalizar el curso de Facturación Médica, el alumno esté en condiciones de:
- Facilitar la interpretación del modelo Argentino de salud y su gestión.
- Dotar de conocimientos generales en gestión-administración-facturación de prestaciones médicas asistenciales.
- Desarrollar habilidades para la interpretación y manejo del Nomenclador Nacional (N.N) – PMO, y para el desempeño de tareas tanto administrativas como en el sector de facturación de las distintas instituciones de salud (laboratorios, consultorios, centros médicos de diagnóstico por imágenes, sanatorios, obras sociales).
- Reconocer las diferentes consultas y prácticas ambulatorias para su correcta facturación.
Dirigido a
Público en general que se desempeñan, o deseen hacerlo, en áreas de recepción, admisión, facturación, control y/o auditoria de instituciones de salud (hospitales, clínicas, sanatorios, centros médicos, obras sociales, pre-pagas, etc.) y en farmacias del internado o externas. También profesionales que desean formarse en la temática.
Metodología de dictado
Online
- Se desarrollarán todos los encuentros por medio de Google Meet (*) con clases en vivo el día de cursado. Estos encuentros virtuales no quedan grabados y tienen carácter de presenciales.
- Se usará un aula en nuestro campus virtual (Moodle), por medio de la cual se transfiere el contenido (foros, videos, material de lectura, ejercitaciones, prácticos, etc.). (*) Para unirte a una videoconferencia, es necesario tener la aplicación móvil de Google Meet -si accederás desde un celular o tablet por ejemplo- o un navegador web compatible -Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Safari de Apple- si accederás desde una pc. Además es necesario contar con una conexión a internet de banda ancha (por red o wifi) y micrófono en el dispositivo utilizado, de esta manera podrás interactuar con la Docente y demás estudiantes.
Docentes del curso
Alejandra Chacón
- Coordinadora circuito prestacional hospitalario en efectores (laboratorios) en Hospital Privado – Sanatorio Ferreyra.
- Especialista en Comunicación y Salud Hospitalaria.
- Coordinadora Administrativa en servicios hospitalarios y efectores.
- Coordinadora en implementación y supervisión de sistemas de gestión y calidad en recepción de pacientes.
- Participante activa en el comité de auditorias hospitalarias y gestión de los POE (Procesos operativos estandarizados).
- Auditora de procesos para standares joint commissión.
- Capacitadora en Sistemas de salud en Argentina, prestaciones médicas y circuito de Facturación.
- Asistente en la formación de promotores contra la violencia género – UNC.
Consideraciones Generales
Se entregarán certificados de asistencia y aprobación para los alumnos que asistan al 70% de las clases y aprueben las instancias evaluativas propuestas por los docentes.
Duración
16 encuentros (por videoconferencia en vivo).
Días y horarios
Martes de 18 a 21 hs.
Fechas
Inicia: Martes 28 de Febrero.
Finaliza: Martes 13 de Junio.
Incluye
Acceso al campus virtual las 24 hs.
Contenidos digitales.
Certificado de Asistencia y/o Aprobación.
Acceso a la bolsa de trabajo del Instituto.